Filtrando por: “eproctoring”

Educación, tecnologías y derechos humanos: perspectivas desde América Latina
nov.
25

Educación, tecnologías y derechos humanos: perspectivas desde América Latina

Derechos Digitales junto al Instituto para la Sociedad de la Información y la Cuarta Revolución Industrial y el Fondo de Respuesta Rápida les invitan a participar de:

“Educación, tecnologías y derechos humanos: perspectivas desde América Latina”, una mesa de diálogo para analizar el impacto producido por diferentes tecnologías en el sector educativo. El objetivo es intercambiar experiencias con el fin de poder construir un entendimiento común sobre la necesidad de abordar el despliegue y uso de estas tecnologías desde un enfoque de derechos digitales.

La mesa reunirá a representantes de distintas iniciativas de la sociedad civil, trabajando en la intersección entre tecnología y prácticas educativas:

Carlos Guerrero del proyecto “Ni un Examen Virtual Más” (Perú), Iván Terceros de OpenLab (Ecuador), Luis Fernando Arias de Conexión Educativa (Ecuador), Maricarmen Sequera de TEDIC (Paraguay), Stephanie Lima de la iniciativa Educação Aberta y el Observatório Educação Vigiada (Brasil) y Paula Walker de CIDENI (Chile).

La moderación estará a cargo de Jamila Venturini de Derechos Digitales (América Latina).

La actividad se realizará el próximo jueves 25 de noviembre a las 19:00 (GMT -3). Quienes lo deseen pueden llenar el formulario para recibir información y recordatorios del evento. El formulario lo encuentran en: https://www.derechosdigitales.org/17082/

Ver evento →
Mesa de diálogo de eProctoring
nov.
18

Mesa de diálogo de eProctoring

El evento será una mesa de trabajo, que reunirá actores públicos y privados relacionados o con interés en el sector educativo y de tecnologías educativas, con el propósito de ofrecer información relacionada con el uso de las tecnologías de eProctoring.

El objetivo es poder dar a conocer experiencias de uso en la región de Latinoamérica y explicar la importancia de un despliegue progresivo, con el fin de evitar afectaciones a los estudiantes y el incumplimiento de normativas como la de privacidad y protección de datos personales. La sesión empleará las reglas de Chatham House.

Regístrate en el micrositio del proyecto “Ni un Examen Virtual Más: Repensando el uso de herramientas de eProctoring”.

Ver evento →
e-Proctoring: ¿mejorando la educación online o normalizando la vigilancia? (Rightscon 2021)
jun.
9

e-Proctoring: ¿mejorando la educación online o normalizando la vigilancia? (Rightscon 2021)

Rightscon es un foro de diálogo que año tras año, atrae a líderes de la industria, defensores de derechos humanos, representantes de gobiernos, tecnólogos y periodistas de todo el mundo, con el propósito de discutir los temas más urgentes que se ubican en la intersección de los derechos humanos y la tecnología.

En su Décimo Aniversario, Rightscon se realizará de forma virtual entre el Lunes 7 y el Viernes 11 de Junio. Para participar, es prioritario registrarse en la plataforma del sitio web https://www.rightscon.org/. Actualmente solo se puede acceder previo registro, pero es posible seguir las discusiones de las sesiones suscribiéndose al Newsletter.

Este año, nuestro Director Adjunto, Carlos Guerrero, está presentando un sesión corta titulada: “e-Proctoring: ¿mejorando la educación online o normalizando la vigilancia?”, la cual ya está disponible en la plataforma, pero que contará con un chat en vivo el día miércoles 9 de junio de 10:30 a 11:30 a.m. También estará respondiendo dudas y comentarios en las redes sociales del Instituto en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Para los que no logren registrarse, pueden ver el video de la presentación en enlace de abajo.

Ver evento →